ESCUDO

Las entidades deportivas, tras sus colores y emblemas o escudos, encierran trozos de historia de las ciudades a las cuales representan.

El Algeciras C.F. incluye en el interior del emblema deportivo el escudo de la ciudad compuesto por la Corona Real, que solo portan aquellas ciudades de realengo, es decir que pertenecían al Rey.

La palma y el olivo recuerdan la conquista de Algeciras, un Domingo de Ramos de 1344, y, por último, el castillo, que simboliza, el renacer de la ciudad en el siglo XVIII, tras los sucesos de Gibraltar, en 1704.

La forma triangular tiene su origen en Alemania en los siglos XII y XIII; frente a la procedencia italiana datada en el siglo XVII del escudo de la ciudad.

La corona que remata el escudo del Algeciras es de tipo ducal, en reconocimiento a don Juan Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castro, duque consorte de Almodóvar del Río, Ministro de Estado y Presidente de la Conferencia de Algeciras, concediéndole el título de Duque de Algeciras el 31 de diciembre de 1906.

La corona de duque se define como: de Orio, engastado el círculo de pedrería, realzado con ocho florones semejantes a las hojas de apio. No deja de ser curioso y “especial” observar que la única institución que recoge el título nobiliario de duque de Algeciras, es el Algeciras C.F., renunciando a la corona real, que falta “deliberadamente” del escudo de la ciudad, recogido en el interior del emblema deportivo; quizás para evitar que una corona de inferior rango (ducal), remate un escudo que incluye una corona de superior rango (real).


Office Lizenz Kaufen Windows 10 pro lizenz kaufen Office 2019 Lizenz Office 365 lizenz kaufen Windows 10 Home lizenz kaufen Office 2016 lizenz kaufen office lisans satın al office 2019 satın al follower kaufen instagram follower kaufen