Este viernes, el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior ha acogido una Reunión Informativa a cargo de la Junta Gestora en la cual se ha puesto al día de los distintos asuntos que azotan la actualidad institucional del Algeciras Club de Fútbol.
En la misma, a la cual han acudido en torno a un centenar de algeciristas, han escuchado las palabras de la mesa donde se encontraba el presidente de la Gestora, Ricardo Alfonso Álvarez acompañado de su grupo de trabajo. El máximo mandatario en funciones del club albirrojo tras mostrar la bienvenida, reprochó la falta de aficionados a la cita a la par que pidió la “ayuda de todos” para poder salir hacia adelante.
Álvarez tildó la situación actual como “crítica, pero reconducible” en diversos aspectos. En el plano institucional se buscan restablecer acuerdos con instituciones que permanecen cerradas a día de hoy al club. Además, el dinero de los organismos públicos entrará en la entidad cuando ésta obtenga un certificado de que se encuentra al día con Seguridad Social y Hacienda. En el plano deportivo la situación desde el día de entrada de la Junta Gestora, a 1 de febrero, todo estaba hecho y por parte de los jugadores existe un compromiso en reconducir la situación deportiva y salvar la categoría.
El club ha elaborado unos talonarios de entradas en una especie de “Fila Cero” con la cual aportando 2 euros por partido, se pueden recoger beneficios para, entre otras cosas, pagar los gastos de arbitrajes y taquillaje que en los dos últimos partidos ante Sevilla Atlético y Mérida AD no se han cubierto en su totalidad.
El tesorero Jesús Casas explicó cómo se encuentra la contabilidad de la entidad desde el 1 de julio de 2015 hasta hoy. El día 2 de febrero que la Junta Gestora toma posesión en el Nuevo Mirador se encuentra de activos: 9927 euros en efectivo, 1429.11 en banco, 21423.69 en concepto de publicidad y un inventario en tienda en un valor estimado de unos 9.000 euros. Todo ello sirvió para pagar el 50% de la nómina de diciembre. Tras ello, saldo 0 en la entidad y el estado de la deuda e ingresos previstos a 3 de febrero es el siguiente: Nómina 12.500, 30.500 del mes de enero, 16.726 con la marca Errea, 7.400 euros con la empresa CTM, 2.400 finiquito del futbolista Samuel Fernández, 11.000 euros en sanciones, 14.170 de las primas por objetivos de la temporada 2014/15 y una Ley Concursal a pagar de 38.000 euros de los cuales hay pagados 29.000, y gastos de proveedores de menor cuantía que reclaman a la entidad un total de 119.130 euros, lo cual establece más los pagos hasta final de temporada y la Seguridad Social un total de unos 350.000 euros en gastos.
En los ingresos, 21.000 euros cobrados en publicidad, 39.000 de la Seguridad Social retenidos en la fase de ascenso, se cobrará poco o nada de ello por deudas con la Tesorería, un balance de unos 10.000 euros por taquillas, 12.000 estimados en Sede Social+Tienda Oficial y recibidos 67.000 euros por Federación tras la Copa del Rey, de los cuales han sido retirados 11.000 euros en concepto de sanciones a jugadores.
La situación en cuanto a los procedimientos judiciales de la entidad se tilda en un recurso de reposición impuesto por la entidad ante el auto del Juzgado de lo Mercantil de Cádiz a levantar el embargo al Algeciras CF. El club al no estar al día de pago con Seguridad Social y Hacienda no puede recibir subvenciones públicas.
La demanda con el futbolista Ryan Harper tiene tres procedimientos judiciales abiertos. Uno por el cual solicita la cifra de 8.641 euros donde presenta una demanda laboral reclamando incapacidad e ingresos, al ser declarado incapaz reclama la totalidad de la cuantía. Otro por una pensión recibida por la Seguridad Social y solicita una cantidad en torno a 200.000 euros que supondría la diferencia económica hasta su jubilación y otra en una demanda impuesta contra todos los clubes donde ha militado y en la cual el Algeciras CF podría salir beneficiado al no demostrarse una única lesión en la entidad algecirista.
El jugador Gabri presenta una demanda vía laboral con un contrato donde defiende su condición de trabajador y reclama la cantidad de 7.963 euros por una lesión incapacitada.
Además, el ex-entrenador Pablo Sánchez junto a su segundo entrenador y el preparador físico reclaman unos 15.000 euros en los tribunales ante los cuales no existe notificación alguna de ningún juzgado.
En la entidad se trabaja en la fórmula de generar los mayores beneficios posibles y se potenciará la relación con las escuelas otorgando beneficios a los más pequeños para atraer a más afición al Estadio, se buscan vías de contacto con las instituciones más potentes de la ciudad de Algeciras para generar ingresos y además, de cara al encuentro ante el UCAM Murcia de este domingo se han conseguido unos 6.000-7.000 euros por concepto de publicidad.